El coaching ontológico es un enfoque de coaching que se enfoca en la ontología, la rama de la filosofía que se ocupa del estudio del ser en sí mismo y de la realidad en general. En este enfoque, el coach trabaja con el coachee para ayudarlo a explorar su forma de ser en el mundo y cómo sus percepciones y creencias afectan su vida diaria. El objetivo final del coaching ontológico es ayudar al coachee a transformarse en una persona más auténtica y efectiva.
La ontología sostiene que todo lo que existe es un ser, que tiene una existencia en el mundo. Por lo tanto, el coaching ontológico se basa en la creencia de que el ser humano tiene un ser y que este ser se expresa a través de sus acciones y pensamientos. El coaching ontológico se enfoca en el ser humano en su totalidad, es decir, su cuerpo, emociones, pensamientos y acciones.
El coaching ontológico se centra en el lenguaje y la forma en que usamos el lenguaje para construir nuestra realidad. Los coaches ontológicos creen que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la crea. La forma en que hablamos y pensamos sobre nosotros mismos y el mundo que nos rodea tiene un impacto en cómo vivimos nuestras vidas.
El coaching ontológico tiene tres pilares fundamentales: el lenguaje, el cuerpo y las emociones. El lenguaje se utiliza para construir nuestra realidad y también para comunicarnos con los demás. El cuerpo es el medio por el cual nos relacionamos con el mundo, y nuestras emociones son la forma en que procesamos y respondemos a las experiencias de la vida.
Los coaches ontológicos creen que nuestras percepciones y creencias pueden ser limitantes y nos impiden ser todo lo que podemos ser. Estas percepciones y creencias a menudo son inconscientes, por lo que el trabajo del coach ontológico es ayudar al coachee a tomar conciencia de sus patrones de pensamiento y comportamiento. Una vez que el coachee se hace consciente de sus patrones limitantes, puede comenzar a trabajar para cambiarlos y transformar su vida.
El coaching ontológico también se enfoca en el aprendizaje y el desarrollo continuo. Los coaches ontológicos creen que el aprendizaje y el desarrollo son procesos que continúan a lo largo de toda la vida. El coaching ontológico puede ayudar a las personas a desarrollar habilidades, mejorar su desempeño en el trabajo y en sus relaciones interpersonales, y alcanzar sus metas y objetivos personales.
El coaching ontológico se enfoca en ayudar al coachee a crear una visión clara de lo que quiere lograr y luego trabajar con él para desarrollar un plan de acción para alcanzar esa visión. El coach ontológico trabaja con el coachee para identificar sus fortalezas y debilidades y para desarrollar habilidades y estrategias para superar obstáculos y lograr sus metas.
El coaching ontológico también se enfoca en la autenticidad y la integridad. Los coaches ontológicos creen que la autenticidad y la integridad son fundamentales para una vida plena y satisfactoria. La autenticidad se refiere a ser fiel a uno mismo y a sus valores
Marcel Melhem es un empresario con más de 25 años en distintos sectores, hoy focalizado en inversiones en el sector de Real Estate, tanto en Argentina como en Uruguay. Amante del Surf, la meditación, Coach Ontológico Profesional y escribe en reporteasia.com y surfyvida.com.ar